Taipiplaya
Cuando hablamos de las variables que pueden afectar el perfil en taza de un café, la procedencia es uno de los factores más importantes. Normalmente lo reducimos a un país, pero es una generalización gigante. Cuando exploramos detenidamente un origen, podemos ir descubriendo que hay regiones que están relativamente cerca, pero que se comportan muy diferente. Taipiplaya es justamente eso, una región en crecimiento dentro de los Yungas y con un carácter muy particular que la distingue de Caranavi. La familia Rodriguez está apostando fuerte a esta región por una combinación de factores. Uno de los atractivos, aparte de las bondades geográficas de la zona, es que los productores viven en sus fincas y son muy dedicados. Los Navarro fueron justamente los primeros en sumarse al programa Sol de la Mañana.
Familia Navarro
El grupo está formado por Víctor Navarro, sus padres y dos hermanas. Son todos vecinos y vienen desde Potosí buscando una mejor vida trabajando la tierra. Víctor fue el primer productor de la zona en anotarse en el programa Sol de la Mañana y se ha convertido en un pilar clave para que el programa se difunda entre los productores vecinos. Hoy tienen un centro de acopio propio que permite trasladar la cosecha diariamente a la planta de procesamiento de Caranavi (a unas 3 horas por caminos muy difíciles, es más, si buscan en google maps, les dice que no hay caminos que unan estas dos localidades ????). Si querés conocer más sobre los Navarro, no dudes en seguirnos y preguntarnos.
Notas de cata
En la mesa de cata resaltó por su carácter un tanto vinoso, a frutos rojos, tanto en fragancia como en aroma. Es un café de los dulces, con acidez delicada y muy agradable. Tiene un carácter bastante particular con esas notas a frutos del bosque, vino tinto, y dulces como vainilla y caramelo. En el retrogusto las podemos sentir con claridad, sobre todo después de un buen shot de espresso. Momo