$23.000,00
Ver más detalles
En Grano AeroPress Chemex Moka Espresso Prensa Francesa V60
¡No te lo pierdas, es el último!
Descripción

Samaipata

La producción de todo Bolivia representa menos del 0,01% de la producción global de café. De este ínfimo porcentaje, la familia Rodriguez es la única que produce fuera de la región de los Yungas a nivel comercial. La finca el Trapiche se encuentra en la cadena montañosa conocida como Codo de los Andes, al este de Bolivia, cerca de la ciudad de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz. Está ubicada en la región chaqueña boliviana, por lo cual es completamente diferente a casi todas las regiones de producción sudamericanas. Esta zona es más conocida por su producción de vino, ya que tiene una buena amplitud térmica y es bastante más seca. Constituye un orígen único y se puede notar en la taza. Las mismas variedades, procesadas con los mismos protocolos, no dan los mismos perfiles de sabor en Los Yungas que en Samaipata. Obviamente, existe una razón por la que nadie más está produciendo café en cantidad en esta zona y es precisamente porque es muy difícil. Pero los resultados son muy buenos también. Acá es donde la filosofía de producción de Los Rodriguez es verdaderamente admirable, ya que apuestan a la diversidad y creen firmemente que es un origen que vale la pena explorar, mantener y cuidar. También son muy buenos transmitiendo todo el trabajo que involucra tener cafés de esa región y buscan compradores que compartan el sentimiento y crean que hay valor en esta clase de proyectos. Esperamos que ustedes también puedan enamorarse un poco de este origen como nosotros. 

 

La variedad

SL-28 se encuentra entre las variedades más conocidas y respetadas de África. En consecuencia, se ha extendido desde Kenia, donde fue seleccionado originalmente en la década de 1930, a otras partes de África (es importante en las regiones productoras de Arábica de Uganda, en particular) y ahora a América Latina. La variedad es adecuada para altitudes medias y altas y muestra resistencia a la sequía, pero es susceptible a las principales enfermedades del café. SL-28 se destaca por su rusticidad, una cualidad que significa que puede dejarse sin atención durante años o incluso décadas seguidas y luego volver a una producción exitosa. Hay árboles SL-28 en muchas partes de Kenia que tienen entre 60 y 80 años y aún son productivos. El SL-28 fue seleccionado en los antiguos Laboratorios Agrícolas Scott (ahora Laboratorios Agrícolas Nacionales, NARL, ubicados en Kabete, Kenia). Las selecciones de árboles individuales realizadas en los Laboratorios Scott durante el período 1935-1939 recibieron el prefijo “SL” de las cuales, SL-28 y SL-34 son por mucho las más populares. Se seleccionaron y estudiaron cuarenta y dos árboles de diversos orígenes en cuanto a rendimiento, calidad y resistencia a la sequía y a las enfermedades. SL-28 fue seleccionado en 1935 de un solo árbol en una población llamada Tanganica Resistente a la Sequía. En 1931, el alto funcionario cafetalero de Scott Labs, A.D. Trench, realizó una gira por Tanganica (hoy Tanzania). Según documentos históricos, en el distrito de Moduli vio crecer una variedad que parecía tolerante a la sequía, las enfermedades y las plagas. La semilla se recolectó y se llevó a Scott Laboratories, donde se confirmó su resistencia a la sequía. Estuvo ampliamente distribuido hasta que fue reemplazado por su progenie, SL-28. SL-28 fue considerado el premio de selección de este período de cría intensiva. Pruebas genéticas recientes han confirmado que SL-28 está relacionado con el grupo genético Bourbon. 

 

Notas de cata

Es un café muy limpio y elegante en boca, como casi todos los que traemos de Agricafé. En nariz es muy complejo, con notas florales dulces y frutales. En boca es muy suave y sedoso, con una acidez media, delicada. Es un café muy dulce, amable y con una potencia aromática destacable que nos deja con un retrogusto muy agradable.